![](https://static.wixstatic.com/media/f2305b_37230033a4e0474e81c10a18b0ebdeec~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f2305b_37230033a4e0474e81c10a18b0ebdeec~mv2.png)
Fuente imagen: Lifeder
¿Te ha pasado que luego de usar plataformas como netflix o amazon, comienzas a recibir sugerencias para ver o para comprar relacionados a acciones que tú has hecho anteriormente?
Sin duda este evento no es alguna clase brujería sino más bien el avance tecnológico que junto a sofisticados algoritmos computacionales logran almacenar y procesar información recopilada continuamente para así poder llegar a generar una experiencia de relación con el usuario. Este tipo de tecnología en un pasado quizás ni si quiera era imaginado, ahora lo estamos disfrutrando a un nivel tan alto que está pasando desapercibido, pero en sí debemos considerar que el uso de estos sistemas de sugerencia tienen una aplicación para cada área profesional, pues, si imaginamos un poco, ¿qué te parecería que tu refrigeradora te sugiera que comer conforme a la información que ha recopilado en un límite de tiempo?
Bibliografía
Talks, T. (28 de agosto de 2018). Big Data e inteligencia artificial, ¿son el futuro? | Gustavo Arjones | TEDxEldorado. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=0bhgasXVSH8
Commenti