¿Cuál es la previsión del mercado de las apps para los próximos años?¿Qué va pasará con ellas? ¿Qué categoría de apps se descargarán más? ¿Y los países que más van a usarlas? ¿Cuánto invertiremos en ellas? Adelantamos que las cifras son positivas, y si estás pensando en desarrollar una app, puede que ahora sea el momento. En nuestro post de hoy resolveremos todos estos interrogantes a raíz del lanzamiento del informe de App Annie para ver cómo evoluciona desde 2016 hasta 2021
China se consolida como potencia en el mercado de las apps
Llegados hasta este punto del post, vamos a detenernos y centramos en China, el gigante asiático. En este país, se estima que las descargas en las tiendas de apps aumentarán un 19% anual hasta 2021. Sabemos que en grandes ciudades como Pekín o Shangai el uso de smartphones está llegando a la saturación. Pero en otras partes de China, sobre todo poblaciones más rurales, la penetración de smartphones es aún débil.
[Tweet «Las descargas en las app stores aumentarán un 19% anual entre 2016 y 2021, vía @AppAnnie.»]
También en cuanto a los ingresos China tiene dos ventajas competitivas. La primera es que su poder adquisitivo, aunque no es tan alto como otros mercados consolidados, es notablemente superior al de otros mercados emergentes. Y la segunda, China tiene semejanzas culturales con otros mercados maduros de Asia oriental en lo que al gasto en entretenimiento y juegos se refiere. La combinación de ambas ventajas conducirá a un incremento notorio del gasto en las tiendas de aplicaciones.
![](https://static.wixstatic.com/media/f2305b_ee7888c224924c7c8e3bddb9ae20205d~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f2305b_ee7888c224924c7c8e3bddb9ae20205d~mv2.png)
Por: Ángel Vaca Moncayo
Commenti