![](https://static.wixstatic.com/media/f2305b_62613beb4f0b4c01ae1ec6ea4d3a1f24~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f2305b_62613beb4f0b4c01ae1ec6ea4d3a1f24~mv2.jpg)
El futuro toca nuestra puerta y con ello un sin número de artefactos que buscan facilitar nuestra vida o hacerla más divertida.
Los asistentes virtuales son aquellos software de inteligencia alojados en un equipo (parlantes generalmente) que reaccionan a comandos de voz y realizan diferentes tareas como: reproducción de música, hacerte conocer el tiempo (clima) de tu ciudad, ajustar alarmas, conocer noticias sobre tu deporte favorito, escuchar noticias de actualidad, en fin, tendrán alguna respuesta para cualquier pregunta planteada.
Una de las funciones más interesantes de los asistentes virtuales es poder controlar otros periféricos inteligentes, desde la configuración de rutinas, como por ejemplo "encender luces", "hay visitas (cuando desees que se reproduzca alguna música en específico"; las alternativas para sacar provecho a estos dispositivos cada vez son más numerosas.
En el mercado existen varios asistentes virtuales, de los cuales se destacan 3 ya que buscan pertenecer a los hogares comunes, estoy hablando de Alexa alojada en el Echo Dot, de la empresa Amazon, Siri en el Home Pod de Apple y el nest mini de la empresa google. Cada uno de estos asistentes virtuales presentan las configuraciones antes mencionadas, su diferenciador viene dado por aspectos como el tamaño, la fidelidad del sonido de su parlante, el precio y la compatibilidad que pueden presentar con los demás equipos de domótica en general.
El asistente más adecuado para ti es el que se adapte a tu presupuesto ya que de los mencionados todos presentan muy buen desempeño.
Autor: Sergio Tinoco
Comments